Martes, 05 de Diciembre de 2023  |  
03 : 47 : 06
  |  Contacto  |  ESP  |  ENG  

Noticias

7 Agosto, 2023 | SOCIAL

Descubriendo a un presidente: Antonio Luís Dávalos de Haro y el CN Marina Internacional

La pasada semana, la Federación de Vela de la Comunidad Valenciana, publicó en su web un articulo sobre nuestro presidente, D. Antonio Luís Dávalos de Haro, en la que se hacia un repaso a la relación del presidente con el club y al pasado, presente y futuro de la entidad. [+]

SomVela.- 

Para conocer más a Antonio Luis Dávalos de Haro, ¿cómo nace su vinculación con el mar y más concretamente con el Club Náutico Marina Internacional?

Antonio Luis.-.

Desde siempre mi familia veraneaba en Santiago de la Ribera y en mi infancia pasaba el día navegando en una embarcación que actualmente creo desaparecida “el cadete”. Después pasé al “snipe” llegando a ser subcampeón de España juvenil, a partir de entonces cambié la vela por el fútbol, me casé, tuve tres hijos, mucho trabajo y no me reencontré con la vela hasta hace 35 años sobre 1980 pero ya en vela de crucero. Volví al mundo de la regata a nivel amateur hasta la actualidad que participo de vez en cuando.

Mi relación con Marina Internacional se inicia en 2004, en la clase “crucero”  necesitaba un Puerto con calado, bien protegido y con posibilidades, todo ello lo tenía Marina Internacional, además con una Dársena fantástica que hacía muy agradable la práctica de la vela.

SomVela.-

Fundado en 2009, el Club Náutico Marina Internacional ha pasado de Marina y Comunidad de Propietarios a lo que es actualmente un Club Náutico, ¿en qué punto estáis ahora?

Antonio Luis.-.

En el año 1987 la sociedad “Marina Internacional SA” crea todo el conjunto conocido como Marina Internacional. Esta sociedad pasa por dificultades económicas importantes y ya en los años 1998-2000 los usuarios del Puerto deben hacerse cargo de las obligaciones no atendidas por la Sociedad. A través y gracias a la creada “Comunidad de propietarios de amarre Marina Internacional” (única comunidad de propietarios en España, en una Marina que contó con título concesional) por acuerdo entre partes, ya que fue la única medida que se entendió como viable para solucionar el conflicto y las Autoridades transmitieron los Derechos de la Concesionaria Marina Internacional  S.A  a la Comunidad de Propietarios, resolviéndose las obligaciones pendientes y remontando una situación compleja para todas las partes.

Esta solución tan original como necesaria se consideró como intermedia hasta el término de la Concesión y para ello se creó el “Club Náutico Marina Internacional” en el año 2009 y cuyo cambio de la titularidad de la concesión se realizó el año 2013. Personas importantes por su intervención fueron D. Julio Marín (de Puertos de la Generalitat) D. Eduardo Gil Rebollo y el entonces y también ahora actual alcalde de Torrevieja D. Eduardo Dolón.

SomVela.- 

¿Cuál fue el motivo por el que decidiste presentarte al cargo?

Antonio Luis.-.

Hablamos del año 2012, en la Junta Directiva de años anteriores yo era Comodoro y el que era presidente se marchó del Puerto.  La vacante de presidente se cubrió por consenso entre los posibles candidatos y directivos y me tocó a mí ostentar la representación del Club.

Siempre he creído que nuestro Club tiene magnificas posibilidades de ser un gran Club y cada día más. Coincide además que el grupo de personas con las que debía trabajar eran estupendas y eso facilitaría mucho el futuro del Club como así ha sido.

SomVela.-

Desde que llegaste hasta ahora, ¿sobre qué puntos habéis trabajado con más ímpetu tanto tú como la Junta Directiva?

Antonio Luis.-.

Desde el minuto uno la solución de nuestro Puerto pasaba por ser Club Náutico y eso se materializó el año 2009, primero con la creación del Club (CNMI), pasando la titularidad de la Concesión administrativa de la Cdad del Puerto al creado Club Náutico en 2013 y la gestión integra como club náutico a partir de Julio de 2017.

Simultáneamente a la creación del Club Náutico nuestro primer objetivo por entenderlo como fundamental es obtener la prórroga de la concesión, en ello venimos trabajando desde 2016 en que se solicitó. Estamos en contacto casi permanente con las Autoridades de Puertos en la Generalitat, nos han afirmado en numerosas ocasiones que estamos próximos, pero pequeños flecos provocan el retraso, nos atienden muy correctamente y con interés pero falta la Resolución final, también por falta de personal en la Administración de la Generalitat Valenciana. En esta situación nos encontramos todos los puertos con Concesiones Administrativas en esta Cdad.

Al margen de estos temas administrativos, en nuestro Club se ha trabajado mucho en posibilitar las actividades propias de los Clubes Náuticos como: Escuela de Vela, Regatas, Dragon Boat, kayak, paddle surf, remo y  Pesca ( en esta sección somos referentes a  nivel nacional y mundial ) y me gustaría destacar que siempre hemos apostado por la concienciación y la Educación Medioambiental creando el “ Aula del Mar”, antes incluso de ser Club Náutico, ayudando a pequeños y adultos en la importancia del cuidado de nuestro entorno y nuestro mar Mediterráneo, siendo el primer Puerto que consiguió en la Comunidad Valenciana el Distintivo como Centro Azul, en Educación Medioambiental.

Destacamos también el cuidado de nuestras instalaciones obteniendo año tras año la Bandera Azul que hondea nuestras instalaciones y el apreciado Distintivo Azul por el Aula del Mar. También estamos en posesión de las certificaciones ISO14001 y SICTED como Compromiso de Calidad Turística. 

SomVela.-

Como presidente, ¿de qué te sientes más orgulloso de haber conseguido durante tus legislaturas?

Antonio Luis.-.

Estoy en la cuarta legislatura y si tuviera que decir lo que más me enorgullece diría que la reparación/renovación de todos los pantalanes del Club. Ocurrió en el año 2019 y con la concesión vencida en 2017. El comportamiento de los socios fue increíble y pudimos hacer frente a un gasto de más de tres millones de euros, el resultado es que tenemos un puerto seguro, más moderno, con “cero” barreras arquitectónicas, eliminada la escollera peligrosa que había. Debo decir que las Autoridades de Puertos nos animaron y facilitaron mucho esta obra, primero facilitándonos el puerto que no se utiliza junto al muelle de la Sal y segundo asegurándonos que esta inversión y esfuerzo tan importante por los socios se haría por tener en cuenta a la hora de valorar la Prórroga de la Concesión Adva. solicitada.

SomVela.-

Y, ¿qué te gustaría conseguir para el club durante esta?

Antonio Luis.-.

Aunque sea reiterativo a mí y a todos los directivos, socios y trabajadores nos preocupa la prórroga de la concesión, sin ella tenemos la sensación de estar de prestado y sobre todo nos impide trabajar en proyectos. Tengo la seguridad que la vamos a tener pronto y algunos socios casi ya no me creen, pero transmito lo que me dicen las Autoridades de Puertos y entendemos que tanto la Junta Directiva como los socios han luchado y han aportado todo para que sea así.

SomVela.-

Tenéis un fuerte compromiso con el entorno medioambiental, ¿qué iniciativas lleváis a cabo en esta línea?

Antonio Luis.-.

Tenemos aprobado por Asamblea general de socios la instalación de unas marquesinas para aparcamiento y en su techo la instalación de placas fotovoltaicas. Tan pronto tengamos la concesión será la primera obra que acometamos. Ya hemos acometido en las obras realizadas el control del consumo en agua y electricidad con nuevas torretas y control del gasto y del consumo. Así como reducción de barreras arquitectónicas, facilitando los accesos, el punto limpio con reciclado de residuos y la limpieza de nuestras instalaciones.

SomVela.-

¿A nivel social, en qué momento se encuentra el Club? Y, ¿qué papel juega dentro de la vida social de Torrevieja?

Antonio Luis.-.

Nuestro Club está abierto a todas las personas que deseen visitarnos, es un Club abierto, estamos en contacto permanente con la Concejalía de Deportes, de Turismo de la Ciudad de Torrevieja y en general con el ciudadano torrevejense, si bien, hacemos honor a nuestro nombre de “ Internacional “ y contamos con un gran número de socios extranjeros y nacionales que visitan y viven nuestras instalaciones durante todo el año y la climatología de nuestra zona también acompaña a poder disfrutarla en todo momento.

SomVela.-

Si hace un repaso por los años de legislatura, ¿ha conseguido cumplir con los objetivos que se marcó en 2013?, ¿cuáles eran?

Antonio Luis.-.

Existe un tema que no se ve ni se habla pero que para quien gestiona es súper importante, me refiero al tema económico. Nuestro Club está muy saneado económicamente a pesar de no haber realizado subida de cuotas a los socios desde 2012. El control administrativo del gasto por la Gerencia y personal de administración es impresionante, la Directiva es muy restrictiva a la hora del gasto, somos conscientes que previsiblemente habrá que hacer mayores inversiones tan pronto tengamos concedida la prórroga de la concesión, y avanzar en las mejoras posibles de instalaciones y disfrute de los usuarios.

Resumiendo, creo que tenemos un Puerto actualmente mejor de lo que hubiese podido imaginar cuando accedí al cargo. Hemos sabido cambiar la adversidad que se produjo en 2018 con el colapso de algunos pantalanes por la modernidad actual de Puerto, con sus Torretas de agua y Luz de última generación, las barreras de entrada para aparcamiento de vehículos con lectura de matrícula, el arreglo de aseos, etc.

SomVela.-

Otra de vuestras patas es la Escuela de Vela que tenéis abierta tanto en invierno como en verano, ¿qué características tiene la escuela y qué papel juega dentro del Club?

Antonio Luis.-.

En un Club Náutico que se considere tal nunca debe faltar la Escuela de Vela. Nuestra infraestructura está muy limitada y no contamos con el espacio suficiente para dotar y poder desarrollar plenamente, por ejemplo, de las actividades de vela ligera, le hemos ganado al mar el espacio que se ha podido, pero somos conscientes de que hay que crecer en esa línea ya que actualmente nuestro espacio es insuficiente y nos limita.

SomVela.-

¿Cómo se presenta 2023 para el Club?

Antonio Luis.-.

El Club ya tiene establecidas de años anteriores, así como otras que cada año sumamos e implementamos como actividades en el calendario anual, si bien, siempre pueden disfrutar de la Escuela de Vela su Campus en Verano, regatas tipo crucero, concursos de pesca selectivos y sociales así como diversas actividades sociales, etc.

SomVela.-

¿Por qué es importante para vosotros formar parte de la Federació?

Antonio Luis.-.

Los Clubes Náuticos deben de estar presentes en las Federaciones, en aquellas en donde por actividades que organice el club deban de estar de alta. De esta forma la Federación está presente en nuestras actividades dándonos seguridad como entidad y teniendo el convencimiento de hacerlo bien y estar guiados. Nos da el respaldo como club, organizando actividades bajo las normas oficiales y contando siempre con su colaboración y apoyo, marcando directrices y proyectos en común.

SomVela.-

¿Qué cualidad más importante considera debe tener un Club Náutico para que funcione bien?                                            

Antonio Luis.-.

Sin duda que funcione como un equipo, esto creo lo hemos conseguido en nuestro CNMI, todos los trabajadores: (marinería y administración) tienen asumido que son parte fundamental del equipo, que junto a los magníficos asesores externos (jurídico, fiscal, laboral, informático y Redes Sociales/Pagina web, monitores, etc.) sin olvidar a mis compañeros de Junta Directiva (imprescindibles) y bajo la batuta amable de nuestra Gerente Trinidad Pujante creo que hemos conseguido un Club al menos respetado y bien considerado en el mundo Náutico, con perspectivas a corto plazo de importantes mejoras.

 

Fuente: @Somvela

 

CONSEJOS MEDIOAMBIENTALES

1er consejo

CUIDA TU EMBARCACIÓN
16 Agosto, 2023 | ESCUELAS

Escuela Azul con el Cambio Climático

19 Julio, 2023 | SOCIAL

FESTIVIDAD VIRGEN DEL CARMEN

26 Mayo, 2023 | SOCIAL

Trabajamos para ti

5 Mayo, 2023 | SOCIAL

BANDERA AZUL 2023

1 Febrero, 2023 | SOCIAL

RENOVACIÓN LAVANDERIA

24 Enero, 2023 | PESCA

Concurso de pesca "El Pagel"

9 Enero, 2023 | SOCIAL

Obituario

14 Agosto, 2022 | SOCIAL

Obituario

PUBLICACIONES MEDIOAMBIENTALES

ver enlaces

Certificaciones

Colaboradores

Institucional